Damos demasiada información en las redes..




Video | Lic.Rodrigo Bonini: “Necesitamos concientización y profesionalismo para combatir al ciberdelito”

 

El Lic. Rodrigo Bonini, Director Nacional de Investigaciones Complejas del Ministerio de Seguridad de la Nación alertó sobre lo que publicamos en las redes sociales, exponiendo la familia y la intimidad personal.

El Director Nacional de Investigaciones Complejas del Ministerio de Seguridad de la Nación reflexionó en la Facultad de Ingeniería sobre su labor y el desafío diariode combatir la criminalidad.

“Mi área comprende al delito organizado y complejo. Desde secuestro extorsivo, narcotráfico y trata de personas hasta los delitos del ‘medio’: contrabando, homicidio, tráfico de personas, delitos ambientales, fraude bancario, etcétera”.Bonini destacó que hay un denominador común que recorre a estos crímenes: todos pueden ser utilizados como forma de acceso a actos ilícitos superiores, mediante los sistemas informáticos y las redes sociales. “Necesitamos concientización y profesionalismo para combatir al ciberdelito”, alertó.

El funcionario consideró que, al no respetar jurisdicciones, esta clase de ilícitos genera grandes dificultades en las fuerzas de seguridad. “Cuando hablo con mi equipo de trabajo, para hacer una representación gráfica, siempre pienso en el fútbol. El Estado, a través de sus Fuerzas Federales y la Justicia, está dentro de la cancha, que es el Código Procesal Penal. La cancha se va cerrando cuando no se comparte información ni hay cooperación entre todos los actores. Muchas veces siento que estamos jugando en un límite muy chico”, graficó.

Como contracara, Bonini consideró que el crimen organizado actúa con márgenes más amplios: “Los delincuentes no están pensando en el Código Procesal Penal. No tienen limitaciones de ningún tipo. Mucho menos cuando se habla de ciberdelito”.

Para combatir la criminalidad, destacó: “Es fundamental hacer investigaciones inteligentes para dar eficiencia, y que sean colaborativas entre las distintas áreas de Gobierno”. Y agregó: “Son distintas aristas por las cuales se pueden atacar estas organizaciones. Desde lo impositivo, el trabajo en negro o desde las falencias administrativas”.

En los tiempos actuales donde prolifera la delincuencia de este tipo, el funcionario ponderó que el Ministerio de Seguridad de la Nación posea una política anticriminal clara, bregando por una seguridad integral contra el cibercrimen. A partir de ello es que se creó una división específica sobre estos actos ilícitos, ya que se reconoce la presencia de un conflicto que conlleva peligro para sociedad.

La Dirección que encabeza Bonini actúa sobre dos variantes: una más relacionada con la prevención, a través de los centros de prevención del ciberdelito. La otra, la seguridad más compleja, ligada a la investigación criminal, y en cooperación con la Justicia ordinaria y Federal.
“Somos un Ministerio presente en las calles, con la idea de que ninguna persona del Ejecutivo se entrometa en las investigaciones. Hay que ser voceros de la concientización, somos nosotros quienes, en las redes, estamos volcando información personal a terceros y a fuentes abiertas. Hay que tener cuidado con eso, a veces estamos dando más información de la necesaria”, concluyó.

 

Clic abajo para ver el video:

 


Información en audio y video HD en la dosis justa. Para estar informados, para hacer conocer tu producto o empresa, tu actividad y tus talentos

  

Un producto que une las nuevas y viejas tecnologías: entrevistas en audio y video en la web Opinión Calificada, una publicación gráfica en papel BAmdq Info con el Suplemento  «El Centésimo Mono» que además se emite de lunes a viernes a las 14:30 por FM 96.5, y el envío de miles de Boletines Digitales mensuales en forma gratuita difundiendo su información