Video | Director de la Orquesta Sinfónica Municipal Maestro Diego Lurbe
por Patricia Silva, periodista.
“Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo”. Beethoven
Vino a mi mente la frase atribuida a Beethoven. Hermosa la profesión esta que permite indagar el alma de aquellos que mejoran el silencio, que con su música y su interpretación pueden “poner sangre al corazón del hombre y lágrimas a los ojos de la mujer”, como decía el músico que además reconocía -a la par de su sordera- que “el genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación..»
Un avance de la conversación con palabras de Diego Lurbe.

Sobre el escenario del Teatro Municipal Colón, la periodista Patricia Silva entrevista al Maestro Diego Lurbe, Director de la Orquesta Sinfónica Municipal.| Foto: material propio.
Aquellas personas que tienen la suerte de poder transitar la vida haciendo únicamente lo que les gusta es una forma de vivir la vida en otra dimensión tal vez,no? reflexiona Diego.
También es complicado manejarlo porque.. a veces a mi me cuesta decir que trabajo porque la relación de la palabra trabajo es diferente, o por lo menos la concepción que yo tengo, a la que uno siente cuando está en un escenario. A mi me gusta decir que soy un profesional de la música, que mi profesión es la música y que tengo la suerte de poder vivir de esa profesión.
¿Qué es lo que se mezcla? que a veces no solamente uno transita los sonidos o la belleza de la música, de una sinfonía, de un concierto, de una Obertura sino que a veces se mezclan estas cuestiones que a veces tenemos los humanos en empantanar algunas cosas..y Diego ríe casi divertido al decirlo a pesar de ser cuestiones que deben salvarse en el día a día de la cotidianeidad .
A veces las cosas son más complicadas. Todo termina cuando -en el caso mío- me toca bajar la batuta y suena. Entonces vos decís: Ah.! para eso estaba! y te olvidás de lo otro.