Video | Nino Ramella reunió en una carta a los ex Secretarios de Cultura en defensa de mantener la icónica Plaza del Agua en la órbita pública del Estado Municipal.

El ex Secretario de Cultura y Periodista Nino Ramella en defensa de la Plaza del Agua Pública | Foto PATYOS Producciones
Ante una iniciativa privada presentada en el Departamento Ejecutivo que plantea una concesión a una empresa privada por el término de quince años y que tienen términos insólitos como, por ejemplo que -de darle viabilidad, cosa que aún no ocurrió- la propia Municipalidad dependería de la voluntad del privado para participar en su uso, el periodista y ex Secretario de Cultura Nino Ramella reunió en una Carta a sus pares, los también ex Secretarios de Cultura de el Municipio de General Pueyrredon en defensa de la Plaza de Agua Pública, tales como María Rosa Solzona, Susana López Merino, Carlos Rodríguez, Marcelo Sanjurjo, Leandro Laserna, Luis Reales, Amador Grande, Marcelo Marán y el propio Nino Ramella.
«Traiga su manta y escuche» no le costó a la Municipalidad un centavo, en Villa Victoria se hicieron reparaciones, se arreglaron los techos, se puso calefacción y no le costó un centavo a la Municipalidad, buscábamos recursos extra presupuestarios; uno puede generar recursos sobre todo en esos lugares, que los sponsors puede sacar más réditos pero, ¿cómo integramos esos recursos privados? lo que no se puede permitir es que el Estado -es decir, todos nosotros- pierda la posibilidad de la programación y de los contenidos de ese lugar..no puede de ninguna manera el Estado poner la administración de un espacio público en una Sociedad Anónima..expresó Ramella entre otros conceptos.
En relación a la Feria del Libro, yo entiendo que esta realidad que se nos impone -estamos todos tratando de tener el centro de nuestra cabeza y a veces lo logramos y a veces no- es un desafío. Y el desafío es «mantengamos nuestra condición de seres humanos sociables». Distanciamiento social..yo creo que debe ser distanciamiento físico, pero no tengamos distanciamiento social. Yo estoy teniendo contigo en este momento una charla que es un vínculo social.
A mi me parece que no puede perderse la continuidad de la Feria del Libro, no debería perderse.
El riesgo es que..como nos pasó una vez con el Festival Internacional de Cine, un año no se hizo y después `pasaron no sé cuántos años hacerse. Debemos hacerlo. Debemos poner al servicio de nuestra inteligencia las herramientas que están hoy de manera tal de mantener los valores de esa Feria del Libro, me parece que trasciende incluso el interés personal, son intereses sociales, son intereses comunitarios, es la posibilidad de que nuestros creadores puedan seguir escribiendo, que pueda seguir publicando, hay que darle un valor a la -obviamente- a la edición local más que ninguna.
Charlas, que son partes más que interesantes del Encuentro. Se puede tener como la estamos teniendo vos y yo (NdeR: vía Zoom). Obviamente nadie puede decir que va a reemplazar esto al contacto físico, al vernos, al besarnos, al saludarnos, al abrazarnos pero bueno, es lo que tenemos y me parece que sería imperdonable no ponerle fichas al proyecto, tiene que haber una continuidad, aseveró el ex Secretario de Cultura.
En esta entrevista Nino Ramella ofrece una toma de conciencia de las implicancias de la posible enajenación de la Plaza del Agua y, como buen amante de la cultura y los libros insistió en que no se debe perder la continuidad de la Feria del Libro.
Click abajo para ver el video: