Video | Dejó la puerta abierta al 2023. Tocó todos los temas, nacionales e internacionales. Marcó que la ciudadanía debe elegir entre dos modelos de país, pero no por cuatro años; y para eso son necesarios acuerdos. Esta elección -refiere el ex Presidente de la UCR- decide ese destino y explica porqué.
Entrevistado por la periodista Patricia Silva, el ex Senador y ex Presidente del a Unión Cívica Radical habló de la crisis internacional, la situación en Kabul, los Talibanes y los derechos humanos, la crisis sanitaria mundial, cómo administró el gobierno argentino la cuarentena, la economía del país, la edudación.
También de la Argentina, de cómo fué aquel acuerdo que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia y de la Convención Nacional de la UCR reunida en Gualeguaychú, cuándo Sanz presidía la UCR: cómo fueron los acuerdos y cómo impactó en el PRO ese Partido claramente nacional que tiene un Comité y gente en cada pueblo del país.
Preguntado dónde reside el poder en la Argentina el también ex integrante del Consejo de la Magistratura y Profesor de Derecho Constitucional, habló de la Justicia, de la situación de la Provincia de Buenos Aires, de su Partido Político la UCR y los candidatos que presenta para estas PASO 2021, de Facundo Manes y Maximiliano Abad por la tarea que llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires y -para el cierre de la nota- sobre su regreso a la función pública, dejó flotando para el 2023 un.. ¿porqué no?