VIDEO | Cómo fabricar un calefón solar con botellas de plástico
Organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) en conjunto con el Obispado de Mar del Plata, tuvo lugar en nuestra ciudad la «SemanaSocial 2017» bajo el lema «La amistad social y el cuidado de la casa común».
Allí pudimos dialogar con Victoria Merele, perteneciente a la organización «Estudio Regional», y a «Cuidadores de la Casa Común» ambas de La Plata.

Victoria Merele nos cuenta cómo se construye un Calefón Solar, y tener agua caliente de bajísimo costo con este aparato diseñado por Carlitos.
Victoria cuenta detalles de su organización y cómo trabajan.
Cuenta de Carlitos y promete hacerme saber su apellido, que con la emoción no podía recordar.
Nos entrega folletería; está feliz de estar allí, contando de la creatividad y rapidez de Carlitos para que un comedor en La Plata pueda tener agua caliente.
Pero, ¿cómo funciona, cómo se construye?Observamos frente a un stand una estructura compuesta de varios cilindros oscuros conectados por una manguera.

El Calefón a energía solar, hecho con botellas de plástico, diseñado por Carlitos.
Allí nos acercamos y Victoria cuenta, con todo detalle, que se trataba de un calefón solar -sí, funciona con energía solar- creado por Carlitos poder tener agua caliente en aquél comedor platense.
«En 20 minutos lo tuvo listo» dice orgullosa.
«No hay que soldar ni pegar. Son botellas plásticas de gaseosas o agua. Todas sirven. Se encajan unas con otras, se unen a una manguera con unos cañitos. En ocho minutos se calienta el agua. No se pega, se une nada más las botellas con el cañito T.
En este video Victoria Merelo nos cuenta cómo funciona y da todos los detalles para que cualquier persona pueda fabricar su propio calefón solar, con botellas de plástico y una manguera.
Un forma económica y sencilla de tener agua caliente: el calefón solar diseñado por Carlitos!