Video | Lic. María del Carmen Virgili, psicóloga: diferencia entre equidad e igualdad en los roles en el mar.
Virgili expuso durante la Jornada de Trabajo realizada en el recinto del HCD sobre la cuestión de género y los distintos roles del trabajo a bordo.

Lic. en Psicología Maria del Carmen Virgili.
Comencé a hacer un punteo -que hace muchos años que lo hago, estoy muy adentrada en lo que es la pesca- y los diferentes puestos laborales que hay arriba de un barco y empiezo a ver características. A ver..¿hay características entre hombres y mujeres dentro de estas organizaciones pesqueras para que la mujer no pueda estar abordando.?
Entonces empiezo a ver, dentro de tantas cosas que suceden en los barcos, los riesgos psicosociales.
Los riesgos psicosociales van a a estar afectando tanto lo social, lo físico y lo psíquico afectando el desarrollo de la buena tarea a bordo. El stress, la desmotivación, las tensiones, el malhumor, la frustración sucede tanto en hombres como mujeres. Y acá cuando sucede esto a nivel psicológico no se está pidiendo permiso si afecta solamente a hombres,no. Afecta por igual a hombres y a mujeres.
Quienes se embarcan, estamos hablando de sujetos que en un punto se encuentran motivados, que están capacitados. Tenemos una Escuela Nacional de Pesca que abre sus puertas para capacitar a hombres y mujeres por igual. Por ende, las habilidades y competencias que tienen los hombres, también las tienen y por igual las mujeres.
El alejamiento familiar que se da por la gran cantidad de días, de meses -siempre dependiendo de la captura cuando salen a navegar- frustra, desgana, desmotiva y afecta a mujeres y hombres por igual. Estar lejos de la familia afecta por igual.
Los que estamos trabajando en tierra, o tenemos la posibilidad de, luego de nuestra jornada laboral llegar a nuestras casas, juntarnos con nuestras familias, hablar con nuestros hijos, nuestros maridos, nuestros amigos..ese es el descanso psicológico que uno puede llegar a tener y que no se tiene arriba de un barco. Y esto afecta tanto a hombres como a mujeres.
Entonces, debido a este tipo de características, que hay muchísimas a nivel obviamente psicológico ¿cuál sería la diferencia hasta el momento -basado en un nivel científico- de porqué la mujer cuando tiene que salir a «patear muelle» como se dice en esta jerga, con su libreta, independientemente que sea marinero, moza, camarera, observadoras, capitán, piloto de pesca, trabajadora arriba de los buques pesqueros, porqué aún se sigue diciendo que la mujer trae mala suerte al embarcarse?
Entonces..
Click abajo para ver el video con la exposición completa de la Lic. María del Carmen Virgili:
El video comienza con breves palabras del Contralmirante Pablo Luis Fal y de la Concejal Patricia Serventich, luego la exposición completa de la Lic. Virgili.