Video | María F. Pizzini, abogada de los últimos tres hundimientos de buques expone en la Jornada de Trabajo de la Comisión de Interese Marítimos del Concejo Deliberante.

Dra. Maria Fernanda Pizzini
El rol de la mujer y el mar, tema sobre el que expusieron distintos representantes del sector -hombres y mujeres- involucrados directa o indirectamente a la actividad en el mar y sus riesgos.
Tres hundimientos en un año -recalca la abogada frente a la Comisión de Intereses Marítimos del Concejo Deliberante- y que la especialidad de un abogado sean los hundimientos nos habla de lo mal que estamos y de lo que tenemos que vivir todos los días.
Hace casi 21 meses que, con «las Chicas del Repunte», con mi familia todos los días de nuestra vida estamos trabajando para que no tengamos ningún hundimiento más.
El rol nuestro, que nos tocó como mujer fue pararnos en las calles y decirles a la gente de Mar del Plata y de todo el pais que no podemos estar de espaldas al mar. Y nuestro rol, fundamental, fue no naturalizar las tragedias. No es común que los trabajadores del mar no vuelvan. No puede ser común. No podemos estar primeros sólo en esa estadística.
Los chicos aman el mar, los chicos salen a trabajar y salen a trabajar todos los días pero eso no significa que el mar tenga que ser su tumba.
Click abajo para ver el video con la exposición completa de la Dra. María Fernanda Pizzini:
[/caption]La Dra. Pizzini entiende en las Causas de los hundimientos de los buques pesqueros Rigel, El Repunte y el Submarino ARA San Juan.
Tres hundimientos en un año -recalca la abogada frente a la Comisión de Intereses Marítimos del Concejo Deliberante- y que la especialidad de un abogado sean los hundimientos nos habla de lo mal que estamos y de lo que tenemos que vivir todos los días.
Hace casi 21 meses que, con «las Chicas del Repunte», con mi familia todos los días de nuestra vida estamos trabajando para que no tengamos ningún hundimiento más.
El rol nuestro, que nos tocó como mujer fue pararnos en las calles y decirles a la gente de Mar del Plata y de todo el pais que no podemos estar de espaldas al mar. Y nuestro rol, fundamental, fue no naturalizar las tragedias. No es común que los trabajadores del mar no vuelvan. No puede ser común. No podemos estar primeros sólo en esa estadística.
Los chicos aman el mar, los chicos salen a trabajar y salen a trabajar todos los días pero eso no significa que el mar tenga que ser su tumba.
Click abajo para ver el video con la exposición completa de la Dra. María Fernanda Pizzini: