VIDEO | Defensor del Pueblo de General Pueyrredon, Dr. Fernando Rizzi
Mar del Plata y Batán -General Pueyrredon- está recibiendo facturas impagables por el consumo de gas. Facturas de 6 u 8.000$ en hogares tipo, cuyo ingreso es de 10 ó 12 mil pesos y que tienen dos calefactores y un calefón, afirmó el Defensor del Pueblo Fernando Rizzi entrevistado por Patricia Silva para BAmdq Info y OPINIÓN Calificada.
En el texto un adelanto y al pié de la nota puede ver el VIDEO con la nota completa.
«Si tomamos en cuenta sobre el valor de la tarifa amparada que dejó de regir, el incremento prácticamente se arrima al 2.000% en dos años».
«Estamos en plena primavera y estamos teniendo temperaturas invernales lo que hace que el mayor consumo de m3 de gas nos coloque a los habitantes de General Pueyrredon en las categorías más altas de la categorización a los efectos de la tarifa.
Es decir, a mayor consumo mayor índice, o mayor precio por metro cúbico de acuerdo a las categorías superiores de la Categorización.
La mayoría del Partido de General Pueyrredon, por la cantidad de gas que debemos consumir por nuestras temperaturas bajas, está en la Categoría R 3-4, que es la categoría más alta. Arranaca de R1 a R 3-4 pasando por varias sub categorías, y realmente el habitante de General Pueyrredon está viendo cómo pasamos con una tarifa que estaba protegida por un amparo judicial, de 0,22 centavos el m3 a 4,40 que es lo que marca el metro cúbico para Categoría R3-4 .
Que dicho sea de paso tenemos que aclarar que la Categorización no es por zonificación de la vivienda; muchas gente cree que es de acuerdo al barrio en el que vive. La categorización es por nivel de consumo anual. Cuánto más consumo más alto se está en la categoría y la mayoría del Partido de General Pueyrredon está en la Categoría más alta, que es la R 3-4, que es esta que tiene $4,4o por m3.
Nosotros estamos muy preocupados porque los aumentos tarifarios de 400% de tope sobre la tarifa del 2015 que rigió el año pasado, y el 400% de tope sobre la tarifa del 2016 que rige este año están indicando que hemos tenido un 400 sobre el 400 lo cual hace precticamente un incremento muy alto, que si lo tomamos en cuenta sobre el valor de la tarifa amparada que dejó de regir, prácticamente se arrima al 2.000% en dos años.
Es muchísimo, la gente está ganando en muchos casos 10-12- 14.000 pesos y está teniendo facturas de 5, 6, 7, 8.000 pesos en muchos casos con un consumo regular. Familias tipo. No hablamos de consumos exagerados con piletas climatizadas, sino de consumos regulares con dos calefactores y un calefón, entonces.. es una tarifa imposible de ser pagada; es desproporcionada, es irrazonable.
¿Qué hacer ante esto?
La vía de los amparos demostró que ya está agotada. Los amparos que teniamos cayeron cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimó al Gobierno a realizar audiencias públicas y a partir de la audiencias públicas fijar las tarifas.
Estas se realizaron, no se escuchó al usuario, no se escuchó al consumidor, y tenemos las tarifas que tenemos.
Creo yo que la alternativa que queda es movilizar a la ciudadanía de General Pueyrredon en lo que hace a la nueva re-categorización como nos corresponde y no como la que salió a principios de este año que nos asimiló a la ciudad de Bahía Blanca (..) hay que hacer una convocatoria amplia (..) vamos a convocar a legisladores pidiendoles que nos acompañen, vamos a convocar también al Intendente para que se ponga al frente de este reclamo de General Pueyrredon para ser re-categorizados como zona fría, como corresponde que Mar del Plata sea recategorizada, donde la estufa se prende de abril a noviembre.
La gente que está en el tema de metereología, Pedro Maza fundamentalmente que ha suministrado las bases técnicas del pedido de re-categorización, nos asimila a Río Gallegos».
Click abajo para ver el VIDEO con la nota completa: