El índice de Camuzzi es muy poco serio




Audio | Para la Defensoría del Pueblo de la Provincia, el umbral  de consumo de referencia de Camuzzi no es el real.

 

Rubén Cuevas, Delegado del Defensor del Pueblo de la Pcia. de Buenos Aires

Rubén Cuevas, Delegado del Defensor del Pueblo de la Pcia. de Buenos Aires

 

Así lo sostuvo el Delegado del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Cuevas, durante la Jornada Pública de Trabajo en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, sobre la tarifa del gas y la re-categorización de Mar del Plata como ciudad fría

.
En primer lugar, sostuvo que Camuzzi utiliza como referencia un umbral de consumo mayor al que se da verdaderamente en Mar del Plata durante los doce meses, ya que computa edificios y casas que están desocupados durante el invierno.

Esto se debe a que ellos toman el total de usuarios cuando se sabe que Mar del Plata tiene una capacidad habitacional mayor a la gente que realmente vive en Mar del Plata. El gerente de la empresa me dijo que el 70% de los usuarios abona menos de 500 pesos por mes, explicó Cuevas.
Según el delegado, estos números “no marcan la realidad”, porque no puede tomarse un hogar donde se gastaron 100 metros cúbicos de gas en el año para realizar una estadística.

Frente a este panorama, el funcionario afirmó que es necesario pedirle a Camuzzi que brinde solamente los datos de aquellos hogares donde se registran consumos reales que indiquen que vive una familia en ese lugar.Esto va a marcar lo que decía Pedro Mazza en cuanto a la diferencia de clima y la problemática que se vive con consumos promedios en invierno que superan los 500 metros cúbicos de gas en un consumo mensual promedio, subrayó.

Además, Cuevas se refirió a las dificultades que atraviesan los hogares sin acceso al gas natural para calefaccionarse. Se disparan los consumos por la utilización de elementos eléctricos que consumen demasiado, advirtió.

Esto ha traído como consecuencia, en algunos casos, facturas luz de hasta cuatro mil pesos en el período de invierno, incluso con el beneficio de la tarifa social.
Por último, frente a estas problemáticas, el delegado aseguró que desde la defensoría se ha interpuesto un nuevo amparo colectivo. Y que también se está acompañando con demandas individuales, cuyo número se eleva a más de 500 en la provincia.

 

Click abajo para escuchar la exposición completa: