Fotomultas: prudencia y concientización




Audio | Arroyo: No podemos seguir soportando tantos accidentes de tránsito

 

Así se expresó el intendente, que inauguró el nuevo sistema de multas mediante las cámaras del Centro de Monitoreo de la ciudad.

 

El intendente Carlos Arroyo, acompañado del Secretario de Gobierno Alejandro Vicente y el titular de Tranpsorte y Tránsito, durante el lanzamiento del sistema de fotomultas.

El intendente Carlos Arroyo, acompañado del Secretario de Gobierno Alejandro Vicente y el titular de Tranpsorte y Tránsito, durante el lanzamiento del sistema de fotomultas.

Queremos la prudencia y concientización del ciudadano, no podemos seguir soportando tantos accidentes de tránsito, tanta desconsideración en las calles. Por la seguridad de los peatones, de los que manejan, por las vidas humanas tenemos que hacer todo este trabajo. Ese es el objetivo primordial, destacó el intendente.

Los puntos estratégicos donde se montó el sistema en cinco corredores principales: San Juan, Constitución, 12 de octubre, Güemes y Rivadavia. No obstante, la intención desde el Municipio es ampliarlo a más sectores para establecer un control más estricto.

Arroyo también ponderó el sentido de enseñanza que tendrán las multas a partir de las sumas cuantiosas que deberán pagar los infractores. En los casos más graves, las mismas superarán los ocho mil pesos. El éxito nuestro va a ser disminuir permanentemente la cantidad de infracciones. Y que, a partir de eso, la gente vaya tomando conciencia y se vaya educando o auto educando con respecto a cómo debe manejar. El sentido es educativo, es formativo y es evitar muertes en las calles de la ciudad, aseguró.
Por otro lado, la máxima autoridad del Partido de General Pueyrredon anticipó que firmó un convenio para aplicar las fotomultas: Van a empezar a aparecer en los sistemas de control en Mar del Plata, va a haber un periodo de prueba, después habrá una semana, aproximadamente, donde se van a calibrar los aparatos. De ahí, los que excedan los límites de velocidad también van a ser sancionados. Con esto les estoy diciendo: se terminaron las picadas. Tiemblen, infractores, advirtió.

 

Mediante estos acuerdos, desde el Municipio se podrá individualizar al dueño del auto que realizó la infracción y rastrearlo en cualquier parte del país, dado que se cuenta con la posibilidad de recurrir a unpadrón nacional de vehículos.

 

En cuanto a qué hacer con el incremento recaudatorio por las nuevas multas, el intendente declaró: Para eso, la última palabra la tienen los concejales, pero para mí los temas centrales a cubrir son salud y educación.En seguridad, ya estamos trabajando a full.