Fotomulta, cómo funciona




Audio | Claudio Cambareri: “Esta es una primera etapa, la idea es ampliar las zonas de monitoreo”

El subsecretario de Transporte y Tránsito explicó cómo se implementará el nuevo sistema de multas y analizó la situación vial durante la temporada de verano.

 


En cuanto a la aplicación práctica de las sanciones, el funcionario explicó:

En principio, se va a constatar, a través de las cámaras, la falta. Luego se consultará a la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor los datos del titular del vehículo. Después, con esos datos, se notificará al imputado por la infracción. Y luego se va a elevar todo a lo que es el juzgado de faltas.
En este sentido, Cambareri aseguró que los tiempos de notificación rondarán entre las 24 y 48 horas. En ese lapso, al infractor le debe llegar el acta de tránsito a su domicilio. Además, adelantó que se están analizando nuevos lugares para montar el sistema, más allá de los cinco corredores iniciales propuestos (Constitución, San Juan, Güemes, Rivadavia y 12 de octubre), no obstante, las áreas están aún en estudio.

Esta es una primera etapa, la idea es ampliar las zonas de monitoreo. Entendemos que es una herramienta Observador - COMmuy valiosa esto de contar con las cámaras del Centro de Monitoreo para poder constatar cualquier tipo de faltas, aseguró.

Por último, el Subsecretario realizó un balance sobre la situación vial durante la actual temporada de verano. Afortunadamente, a Mar del Plata ha venido mucha gente que la eligió como lugar turístico. La verdad que hemos hecho muchísimos operativos.

Hemos constatado algunas faltas, pero lo que hemos visto es que, con relación al año pasado en este mismo periodo, las alcoholemias positivas/punitivas han disminuido bastante, casi en un 50%. Esto nos da un parámetro de que la gente ha tomado conciencia que el alcohol al volante mata y estamos muy contentos con eso, analizó.