Usted, ¿se conoce?




VIDEO | Autoconciencia y autorregulación emocional

 
    por Oscar Hernando, Coach e Inteligencia Emocional.

Usted, ¿se conoce? Seguramente se va a sorprender por la aparente obviedad de la pregunta y va a responder que sí. Sin embargo, le aseguro que no tenemos una noción acertada  de nuestras debilidades,

Oscar Hernando, Coach e Instructor de I.E.

Oscar Hernando, Coach e Instructor de I.E.

fortalezas, necesidades, pasiones y valores. Entonces bien podríamos decir que no nos conocemos, aunque pensemos que sí. Generalmente nos formamos una idea sobre nosotros que es  producto de etiquetas que nos pusieron cuando éramos niños, y de una errónea apreciación de nuestro carácter, imagen que se ha ido moldeando por mandatos familiares y sociales, y por nuestros miedos y neurosis.
La única manera de trascender esa idea distorsionada de quiénes somos y acceder al verdadero y profundo conocimiento de uno mismo es el trabajo interior. El camino del autoconocimiento es largo y esforzado, y aun siendo un trabajo que corre por nuestra exclusiva responsabilidad, es necesaria la mirada y la opinión de quienes nos rodean. El trabajo en grupo  con la supervisión de un maestro o instructor es muy importante, especialmente en las primeras etapas.
Pero una cosa es tomar consciencia de nuestra ignorancia, y otra es tener la voluntad para superarla. Porque este  trabajo nos va a deparar sacrificios y momentos de zozobra. Cuando comienzan a caerse las máscaras que hemos llevado por tanto tiempo, empezamos a tener mucho  miedo acerca de  qué encontraremos detrás de ellas. En realidad, lo que hallaremos no es ni más ni menos que nuestro verdadero yo, una persona con brillos y miserias, como todo el mundo. Por eso debemos necesariamente amigarnos con esta figura para luego comenzar a ver qué hacemos con ella.
Al iniciar un cambio positivo en nuestras vidas nuestro ego nos comenzará a sabotear de mil maneras. Puede ser que busquemos excusas para no seguir (no tengo tiempo; no tengo plata para un curso; ahora no es el momento; mi compañero/a abandonó y no tengo quien me lleve; esto no es para mí, etc) Y el ego va a seguir tentándonos con soluciones fáciles, al estilo de una  pastilla que nos cura los dolores físicos sin ningún esfuerzo de nuestra parte. Esta forma de búsqueda  es inútil y contraproducente, no lleva a nada y sólo produce decepción y frustración. Un test autodirigido, un artículo de una revista o incluso un buen libro pueden ser los inicios de un cambio, el primer contacto con las disciplinas relacionadas con el trabajo interior, pero nunca serán por si solas una meta o una etapa profundamente transformadora.
Autoconocimiento y autoconciencia emocional están íntimamente relacionados. Una de las maneras más efectivas y poderosas de comenzar a auto explorarnos es trabajar sobre nuestras debilidades emocionales. Describir en forma detallada cuáles son nuestros principales temores, ansiedades, culpas, enojos, rencores, inhibiciones, aversiones; en qué situaciones específicas se producen estas y otras emociones perturbadoras en nuestra vida, qué pensamos para llegar a ellas, qué conductas nos disparan y qué consecuencias tienen éstas sobre nuestro entorno.
En el proceso de autoconocimiento se produce también un hecho igualmente importante: a medida que nos vamos conociendo nosotros mismos, también vamos conociendo a los demás. Y al hacerlo comenzamos a tener una mirada más empática y compasiva sobre todas las personas que se cruzan en nuestra vida, y en especial sobre nuestros vínculos más cercanos. Así que todo tiempo invertido en este camino será doblemente recompensado.

En la próxima nota veremos algunas técnicas que podemos utilizar para el autoconocimiento.

Oscar Hernando
Instructor de Inteligencia Emocional y Master Coach
Contacto Facebook: Inteligencia Emocional MDQ

 

Click abajo para ver el video: